La Telemedicina busca conectar al médico con el paciente a través de dispositivos audiovisuales, con el objetivo de orientar un Diagnóstico y/o Tratamiento desde la comodidad de su hogar.
La Telemedicina cobra relevancia en nuestros tiempos, en donde la tecnología está al alcance de todos con hacer un click.
Es importante aclarar que no todas las patologías se benefician de la Telemedicina, ya que el examen físico es fundamental e irremplazable. Sin embargo, cada vez han salido nuevas técnicas y procedimientos para la evaluación a distancia, lo cual ha mejorado notablemente el acto médico. En este sentido, la Telemedicina cobra vital importancia para el Seguimiento Terapéutico y Orientación de dudas.
- Orientación: ¿Dudas con qué especialista ir?, ¿Necesitaré algún examen?
- Educación y Prevención de Enfermedades.
- Seguimiento de control para evolución de Tratamiento Médico.
- Control para Patologías Crónicas y sus ajustes de Tratamientos.
- Solicitud de Exámenes Médicos, Interconsultas y Derivaciones.
- Revisión de Exámenes, Órdenes Médicas y Seguimiento,
- Informes Médicos y Certificados médicos para tramites.
- Emisión de Recetas Médicas y Continuidad de Licencias Médicas.
- Revisión conjunta con otros profesionales de la salud.
- Optimizar tu tiempo.
Requesitos: Necesitas conexión a Internét y algún dispositivo en el cual puedas conectarte, como un Computador, Tablet, Teléfono, etc.
Te acompañamos: Si agendas con nosotros, en todo momento contarás con asistencia por Whatasapp y por el Correo Exclusivo para pacientes de Telemedicina.
Evitar traslados
Reducción de las desigualdades por accesibilidad
Diagnósticos y tratamientos más rápidos
Facilitar la continuidad
Familia más cerca del paciente
Uso de Internet y las nuevas tecnologías (personas mayores)
Participación mayor en el proceso de salud
Ambiente comodo desde el hogar
Evitar desplazamientos con mal clima
Optimiza el tiempo
Para tener una buena comunicación y optimizar la consulta, es ideal a la hora de agendar que usted nos entregue los siguientes antecedentes:
1.- Datos Personales:
Nombre Completo, Edad, Rut, Dirección, Teléfono Celular y Correo Electrónico.
2.- Antecedentes Médicos:
Enfermedades Crónicas, Alergias, Medicamentos de uso común, Antecedentes de Cirugías y Hospitalizaciones Previas.
3.- Motivo por el cuál usted consulta:
Ejemplo; Dolor Articular en codo derecho hace una semana.
Dr. Miguel Hidalgo se encuentra inscrito y habilitado en las siguientes instituciones: